Todo


“¡Que todo lo que respira alabe al Señor!” (Salmo 150:6)

En algún momento en la historia, posterior a los cambios que introdujo Constantino al cristianismo, se introdujo la idea de que la alabanza era asunto exclusivo de especialistas. Dicho concepto errado aún perdura en la mente de algunos que no alcanzan a entender el simple concepto que aparece en Salmo 150: “Todo lo que respire alabe”.

La alabanza es parte esencial de la vida cristiana no un anexo pensado en la liturgia, en el culto congregacional y la iglesia.

Cuando la alabanza se convirtió en cuestión de especialistas, la mayor parte de los creyentes quedaron desplazados a simples observadores de la alabanza de otros. El texto señala que todas las criaturas están llamadas a alabar como una forma de expresar el gozo de saberse hijos de un Dios extraordinario lleno de amor y de bondad.

Cuando los creyentes se reunen lo hacen no para contemplar la alabanza de otros, sino para expresar juntos, en un gran coro de alabanza lo que Dios significa para sus vidas.

Los especialistas, por muy buenos que sean, le quitan la esencia a la adoración y la alabanza que es la gratitud del individuo que adora a Dios.

Cuando el texto invita a “todo lo que respira” a alabar a Dios entiende que toda creatura es, antes que nada, un ser creado a por la divinidad con un propósito. En el caso de los seres humanos la alabanza tiene el sentido de dar gracias a Dios por la redención y el sentido que tiene la misericordia de Dios obrada por Cristo en la cruz y expresada en un sinnúmero de formas providenciales a través de toda la vida.

Todo el universo es el templo de Dios, no un edificio hecho de piedras y madera. Por lo tanto, en todo lugar y tiempo, debemos alabar a quien merece toda la honra.

La alabanza es un acto personal. Sólo alaban los que saben que han recibido un don magnífico de Dios. Quienes no conocen a la divinidad, ni han tenido una experiencia vital con él, es imposible que alaben o prorrumpan en cantos de alabanza, que sólo nacen en mentes agradecidas y comprometidas con Dios.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: SALMOS DE VIDA 

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.