“No vivan como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos” (Efesios 5:15-16)
Tener un propósito para la vida es vital, pero, no es suficiente. El descubrimiento nos debe servir de guía, pero luego viene la hora de trabajar y desarrollar el máximo de potencial en aquello que hemos entendido es la razón de nuestra vida.
Muchas personas languidecen pensando que tienen que lograr algunos objetivos importantes en su vida, en relación a lo que saben es el propósito de su vida, pero no invierten lo mejor de sí mismos en lograrlo, y al final, terminan frustrados y con amargura.
Una gran cantidad de personas se detienen en lo que suponen no pueden realizar, y así se van quedando varadas por el miedo o por la falta de empeño. Henry Ford (1863-1947), el inventor e ingeniero escribió que “no hay hombre viviente que no pueda hacer más de lo que piensa que puede”. A menudo, por la falta de ambición positiva, terminamos dando menos de lo que podríamos. Lo observo a menudo con mis alumnos universitarios que se quedan en resultados mediocres y luego terminan lamentándolo.
En Chile existe el dicho “maestro chasquilla” y se usa para referirse a personas que hacen trabajos de mantención, que saben, supuestamente de todo, pero no son especialistas en nada. Todo lo dejan a medio hacer o lo realizan de manera mediocre, porque a fin de cuentas, no han invertido todo su potencial en desarrollarse en una sola área para hacerlo bien.
Hace poco necesité a un fontanero y me recomendaron a alguien, lo llamé vino, hizo el presupuesto y luego vino a trabajar. Quedé asombrado por su profesionalidad, fue eficiente, rápido y cosa diferente a otros, dejó todo limpio, incluso me entregó cada una de las boletas de compra de los materiales que había utilizado. Cuando le había pagado sacó de su bolsillo una tarjeta de presentación que decía que era egresado de un Instituto Profesional. Me dio gusto. La próxima vez que necesite a un gásfiter no dudaré en llamarlo y ya lo he recomendado.
¿Qué hace la diferencia con otras personas? Pues algo muy simple. Está usando todo su potencial, o como diría Salomón “todas sus fuerzas”. Sé que no se morirá de hambre y tendrá mucho éxito, usa todo su potencial.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.