“Sólo te pido que tengas mucho valor y firmeza para obedecer toda la ley que mi siervo Moisés te mandó. No te apartes de ella para nada; sólo así tendrás éxito dondequiera que vayas” (Josué 1:7)
El éxito no tiene que ver con dinero, poder, logros o posesiones. Aunque, no significa que en sí mismo la riqueza, ejercer poder, lograr metas y tener cosas, sea malo en sí, sino el no entender que no depende la vida de eso, sino de algo más importante.
Cuando le preguntamos a algunas personas sobre el propósito de su vida, algunos lo reducen a alguna de las cuatro características que se han mencionado, sin entender, que eso no puede ser el fin.
Si se entiende el éxito como un viaje y no como un destino, entonces, se estará más preparado para enfrentar situaciones difíciles y habrá más disposición para examinar y flexibilizar lo que no corresponde.
Como señala Maxwell, “éxito es... Conocer su propósito en la vida, crecer para alcanzar su máximo potencial y sembrar semillas que beneficien a los demás”.
Estos tres elementos juntos constituyen la estructura del éxito.
Si no conocemos nuestro propósito en la vida, el por qué vivimos, para qué hacemos lo que hacemos, entonces, la existencia humana se convierte en un sin sentido, en mera sobrevivencia.
El psiquiatra y filósofo austriaco Viktor Frankl (1905-1997), alguna vez escribió: “Cada uno tiene su vocación o misión específica en la vida. Cada cual tiene que llevar a cabo una tarea concreta que exige cumplimiento. En esto la persona no puede ser reemplazada ni se puede repetir su vida. Por lo tanto, la tarea de cada uno es tan única como específica la oportunidad para realizarla”. ¡Cuanta verdad!
El descubrir el propósito para la vida puede llevarnos mucho tiempo, pero una vez que sabemos exactamente cual es nuestra vocación de vida, el por qué vivimos, todo se torna más fácil y la vida transcurre sobre rieles.
Sócrates, el filósofo griego solía decir que lo más importante era “conocerse a sí mismo”, es decir, descubrir quiénes somos. Dios nos creó distinto a los animales, no tenemos un patrón único y común. Cada individuo debe definir para qué está en esta tierra. Tamaña tarea tenemos.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.