Ideas


“Hermanos, no sean niños en su modo de pensar. Sean niños en cuanto a la malicia, pero adultos en su modo de pensar” (1 Corintios 14:20)

Pensar y generar ideas, es un don extraordinario que Dios le ha dado a la raza humana. De hechos, somos la única especie que puede hacerlo y transmitir dichas ideas a otros de una manera coherente. Acumulamos ideas, y también las criticamos, modificamos o desechamos.

Pablo alienta a la comunidad de Corinto a que aprenda a pensar como un adulto. ¿Cómo es eso?

Me encanta ver a mi nieto de un año y medio. Ya a tan temprana edad va uniendo conceptos y entendiendo ideas en un proceso de causa y efecto. No habla pero se comunica con gestos, con sonidos a medio terminar y es capaz de relacionar lo que se le dice con acciones, órdenes, ideas y momentos. Todos los seres humanos aprendemos a pensar, en un desarrollo que implica unir ideas y conceptos en un todo lógico. Los niños pequeños —como mi nieto— lo hacen en un proceso más lento y de aprendizaje, sin embargo, se espera que los adultos sean capaces de expresar todo de una manera mucho más coherente, que entiendan lo que se les dice, que además, sean creativos, que desarrollen nuevos conceptos, que en suma, no actúan como recién nacidos, pueden entender que algo está bien o mal, que están siendo engañados o que una idea no es coherente, se espera, un poco de razonamiento lógico, si es un adulto.

Lamentablemente hay adultos-niños, cuyo pensamiento infantil, los hace tomar decisiones apresuradas, sin sentido y con poco o nada de análisis de las consecuencias de elegir determinadas acciones.

Los niños no suelen medir lo que realizan, no podría culpar a mi nieto de un año y medio si no es capaz de entender alguna instrucción y hace algo que puede provocar, por ejemplo, que se dañe algo o se quiebre un objeto que no ha sido puesto en un lugar adecuado, en ese caso, se espera que el adulto tome las precauciones del caso.

Los adultos se responsabilizan de sus propios pensamientos y decisiones y no culpan a otros. Cuando Pablo hace el llamado a pensar como adultos, lo hace en el contexto de que todo adulto piensa las consecuencias de las ideas que acepta o rechaza. Pensar es gratis, no hacerlo sale caro.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.