Características de un buen liderazgo


“¡Ya se te ha declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios” (Miqueas 6:8)

En el liderazgo que Dios espera no hay secretos. Dios declara expresamente lo que espera de sus líderes y de quienes tienen la responsabilidad de guiar al pueblo. Miqueas lo sintetiza muy bien en el versículo que encabeza la reflexión de hoy.

La primera característica está expresada en la poderosa frase “practicar la justicia”, es decir, no hacer teoría de lo que es justo sino vivir como una persona justa. Es muy fácil dar cátedras sobre justicia, otra cosa es con la práctica. Un líder que actúa por soborno, por intereses personales, por amiguismo, por favores o de manera despótica, simplemente, no actúa de manera justa y Dios no lo pasa por alto. Lo que Dios espera es un alto sentido de la justicia. De actuar a favor del bien, aunque eso vaya incluso contra sus intereses personales.

La segunda característica tiene que ver con el amor y la misericordia. Un liderazgo basado en el miedo, en el despotismo, en la arbitrariedad y la falta de empatía con las necesidades de otros, es un liderazgo que Dios no aprueba. Un buen líder no actúa de esa forma. El líder que actúa como Dios desea se guía por la misericordia, no por la severidad ni las acciones implacables. Sólo la bondad produce resultados a largo plazo y eso sólo lo entienden los líderes inspirados en Dios.

La tercera y no menos importante es la humillación delante de Dios. Un líder que desea obrar conforme a la voluntad de Dios, procurará todos los días estar sujeto a la divinidad, no hacer su propia voluntad, sino ser un medio para que se manifieste el poder divino. Orgullo y humildad se contraponen. Dios procura líderes humildes.

“Sin un sentido de justicia, ningún líder puede comandar y mantener el respeto de sus seguidores” (Napoleón Hill)

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito Reflexiones al amanecer

#MiguelÁngelNúñez  #Devocionmatinal  #Reflexiones
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.