“El que quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás” (Mateo 20:27)
Hay una lógica del pensamiento de Cristo que —a propósito— ha sido obviada, olvidada o rechazada por mucho de sus profesos seguidores, y nos referimos a la jerarquización. Jesús fundó un movimiento de hermanos, donde todos, actuando como tales, deben vivir en función del cumplimiento de la misión sin aspiración a mando o jerarquía.
No obstante, nos hemos llenado de tantas lógicas mundanas, que a estas alturas, es muy difícil convencer a la mayoría de los cristianos que la jerarquización no tiene nada que hacer en el cristinianismo.
Pastores que actúan como si fueran caudillos. Líderes eclesiásticos que piensan que sus puestos los pone en un lugar tal que les permite darse ciertos privilegios. Muchos de los líderes religiosos del cristianismo actúan más como jefes, jerarcas, patrones, cabecillas, dueños, amos, mandamaces, capataces, que como “líderes siervos”, que es el modelo propuesto por Jesús en Mateo 20:27.
Un líder siervo no busca reconocimiento ni aplauso. Un líder siervo se goza en el servicio desinteresado a quienes buscan conocer a Dios. El mayor gozo de un líder que actúa como Jesús lo haría es ver a personas que vivían en las tinieblas conocer la luz verdadera de Jesús.
Cuando un dirigente religioso está más preocupado en ser obedecido o en que se siga al pie sus instrucciones, antes que en servir, debemos saber que estamos ante la presencia de un liderazgo que no es de Dios y cuya lógica lo único que hace es destruir la obra de Jesús.
“La lógica del capital es una lógica de mando, de jerarquía y de división. Es una lógica que reniega de la subjetividad. Es una lógica que objetiviza al sujeto” (John Holloway)
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #Devocionmatinal #Reflexiones

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.