“Tal es el destino de los que confían en sí mismos; el final de los que se envanecen” (Salmo 19:13)
Luego de numerosos estudios se ha demostrado que un porcentaje altísimo de quienes padecen de narcisismo crónico son varones y muchos de ellos líderes. No sólo lo buscan, lo desean con toda el alma porque creen, ingenuamente, que el estar por sobre otros les dará la seguridad de la que carecen.
El hijo de Salomón, Roboam, padeció de narcisismo, en parte, porque lo cultivó desde niño, y en parte, porque se envaneció en la idea de que era hijo del rey, y creyó que era todopoderoso. Bastó una sola decisión para hundir a su pueblo y lograr que todas las tribus se fueran y formaran otra nación.
El narcisismo tiene dos componentes básicos uno es cultural, puesto que el contexto crea narcisistas porque les da expectativas y posibilidades que sólo culturalmente se puede afirmar. Pero también, es una desviación psicológica, puesto que el narcisista no tiene la capacidad de percibir el daño que se hace a sí mismo y a los demás.
Para un narcisista la imagen lo es todo. Roboam sólo le interesaba dar una imagen de superioridad que supuestamente lo pusiera por sobre su padre. El narcisista no piensa en principios, derechos, ética ni nada por el estilo. Lo único que está en su horizonte es él mismo y la imagen que proyecta. Les preocupa más su apariencia y lo que los demás digan, que sentimientos, principios o cualquier otro elemento de tinte moral.
Un narcisista de cepa es seductor, manipulador, simpático, frío, calculador, todo con el fin de conseguir el poder y el control. A muchos les sale mal, como a Roboam, pero no aprenden de experiencia ajena.
“Ser bueno solamente consigo mismo es ser bueno para nada” (Voltaire)
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #Devocionmatinal #Reflexiones

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.