“Entonces Josué les dijo a los israelitas: Acérquense y escuchen lo que Dios el Señor tiene que decirles” (Josué 3:9)
Las religiones orientales han entendido algo que a los cristianos les cuesta mucho entender. Para acercarse a Dios es preciso escuchar antes que hablar. Nos gusta hacernos oír por Dios, pero pocas veces dedicamos tiempo a escuchar de verdad lo que Dios tiene que decirnos.
La parte más importante de la adoración es escuchar la voz de Dios y para eso tenemos que estar en silencio para darle a nuestra mente la oportunidad de sentir el sonido de la voz de Dios hablándonos a nuestra mente.
Pero, en cambio, muchos cristianos hablan, y ¡cómo lo hacen! Las oraciones de muchos son largas peroratas, expresiones de la más fina forma de egolatría expresada en palabras, creen que Dios los escuchará por la cantidad de palabras que usen o por las rebuscadas expresiones que usan. Es lo que Jesús decía de los religiosos de su tiempo y los invitaba a no ser como ellos. “Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras” (Mateo 6:7).
En más de alguna ocasión me han dado ganas de decirles a algunos cristianos:
—¡Hermano! ¡Cállate y escucha!
Darse tiempo para escuchar implica no hablar. Es decir, dejar que Dios te hable por medio de su Palabra, por medio del Espíritu Santo, por intermedio de la voz de otros que han descubierto aspectos que tú aún no conoces. La religión verdadera consiste más en escuchar que en hablar.
“Escuchar es aprender” (Jaime Barylko)
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #Devocionmatinal #Reflexiones

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.