“¡Ustedes echarían suertes hasta por un huérfano, y venderían a su amigo por cualquier cosa!” (Job 6:27)
A la política y al liderazgo religioso se entra por razones correctas, pero también, por muchos motivos que nada tienen que ver con el servicio público ni con el cumplimiento de la misión evangélica. Distinguir a la persona con los motivos correctos es un reto que exige análisis y comprensión clara de la naturaleza humana.
Los buenos vendedores tienen principios, es decir, no venden servicios ni objetos que atentan contra la dignidad de las personas o su calidad de vida. Los vendedores inescrupulosos no les interesa vivir una vida de principios, para ellos, obtener dinero o poder es un fín en sí mismo así que no importa qué medios se utilicen, lo importante es ganar.
Un líder cristiano se apega irrestrictamente a un código ético que no utiliza nunca argucias para obtener réditos de algún tipo. No miente, no engaña, no manipula ni utiliza ningún medio sospechoso. Quiere llegar al máximo de personas posibles con el evangelio, pero siempre lo hace apegado a la ética de Jesús.
Cristo nunca trató a algún ser humano como un medio para conseguir un fin. Siempre entendió que cada individuo era un ser maravilloso que demandaba el más grande respeto.
Jesucristo siempre trató a cada persona como una joya preciosa. No los veía como eran en ese momento sino como podían llegar a ser transformados por la gracia de Dios.
No hay ninguna evidencia de que Jesús buscó beneficios personales, por eso no se lo ve pidiendo. Los líderes cristianos deben aprender.
“El buen líder sabe lo que es verdad; el mal líder sabe lo que se vende mejor” (Confucio)
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #Devocionmatinal #Reflexiones

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.