“Todos éstos eran descendientes de Obed Edom. Tanto ellos como sus hijos y hermanos eran hombres muy valientes y fuertes para el trabajo” (1 Crónicas 26:8)
Es evidente que muchos varones son más fuertes físicamente a las mujeres. Pueden levantar más peso y en general, realizar proezas físicas superiores. ¿Significa eso que son superiores?
Las caricaturas absurdas que muchos han presentado en la relación varón y mujer supone que las diferencias biológicas les otorga a un género superioridad sobre el otro, lo que no sólo es absurdo, sino que además, introduce nociones de aporía, o de callejón sin salida.
Muchas mujeres han sido y lo son, superiores a muchos varones en cuestiones intelectuales. Madame Curie, la única persona en el mundo en obtener dos premios Nóbel en ciencias, tenía una capacidad intelectual sobresaliente y única, ¿implica eso que era superior a los varones, incluyendo su propio esposo? No, simplemente, era diferente. Establecer jerarquía a partir de cuestiones biológicas no es correcto ni sano.
Cuando hablamos de igualdad de género, no se establece un criterio de “igualdad” en términos absolutos, sino de respeto y de obligaciones mutuas en el contexto del derecho y de la justicia.
Al leer la Biblia con cuidado, se observa que en muchos pasajes hay una influencia cultural sesgada que hizo que personajes importantes actuaran de manera equivocada en relación a las mujeres, pero eran hijos de su tiempo, no se les podía pedir otra cosa. A veces, los tomamos como referencia, cuando no lo son, al menos, en la relación con el sexo opuesto.
Individuos como David, Salomón, Jacob, y otros son una vergüenza en términos de comprensión del trato que se debe dar a una persona sólo por el hecho de ser persona. Fueron referentes en otros aspectos, pero no en el trato a la mujer. Ellos las trataron como objetos, como simples piezas de ajedrez en un juego donde ellos tenían la primacía y el poder, y ellas, no tenían otra opción que someterse para sobrevivir en un mundo donde no había equidad ni igualdad. Resulta irónico que algunos los quieran de referentes.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado
#MiguelÁngelNúñez #Meditacióndiaria #Devocional

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.