“Mi pueblo habitará en un lugar de paz, en moradas seguras, en serenos lugares de reposo” (Isaías 32:18)
En el budismo se enseña que la raíz de todos los males es el deseo, y aunque la idea parece un poco extrema, no deja de tener algo de razón. Muchas personas no logran ser felices angustiadas por lo que no tienen, sin agradecer o vivir en paz con lo que tienen.
He estado en mansiones de ricos, donde la ansiedad se los come ante la premura de poder conseguir el último aparato tecnológico que no logran conseguir porque ha salido en otro país. Su afán de tener les mantiene en una constante infelicidad.
Estuve en casa de una pareja de millonarios. Su mansión de 10 habitaciones estaba llena de cosas, llena de adornos traídos desde distintos lugares del mundo, pero no parecían felices, querían algo que allí no estaba. Pensé -mientras les escuchaba- que así era siempre la realidad de quienes no han aprendido a gozar la vida, sino anhelar cosas. Cuando alguien vive en constante anhelo de algo, sin sentir satisfacción por lo que tiene, entonces, la vida se torna en difícil y compleja.
Por el contrario, he estado en pequeñas casas, de gente modesta, sin muchas cosas, pero felices, porque han aprendido a gozar de cada día, con menos, pero con más satisfacción.
Muchos alrededor del mundo han aprendido que menos es más, y cada vez se encuentra más gente que renuncia a bienes materiales por calidad de vida. Dejar mansiones vacías y llenas de objetos para trasladarse a casas más pequeñas, pero con lo necesario, sin tener que vivir afligidos porque alguien podría venir a robarles lo que han acumulado.
Es la historia triste de Rico McPato, el personaje de Disney, que sólo acumula, sin gozar nunca de lo que tiene. Cuando eso ocurre, simplemente, la vida nos muestra lo complejo que es dejar que las cosas gobiernen nuestra vida. Las cosas son cosas, prescindibles y desechables. La vida, no puede basarse en objetos, tiene que haber algo más valioso que la sostenga, cuando ese simple y llano mensaje no se entiende, entonces, la existencia se complejiza, y los seres humanos pasan a ser manipulables por las multinacionales que están ocupadas en vender, y para eso, crean necesidades artificiales, haciendo que se anhele lo que no se necesita.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito:
SUPERANDO OBSTÁCULOS
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.