“Comenzó a enseñarles” (Mateo 5:2)
La educación está en crisis. En todo el mundo los docentes, en su mayoría, se han conformado con tener alumnos que sean capaces de repetir, mecánicamente, conocimientos que se les han impartido. Creen que eso es enseñanza, cuando en realidad, es preparar a personas para ser meros repetidos y no creadores de su propio pensamiento.
Ese modelo, que ya es obsoleto, sólo sirve para crear sociedades que son manipuladas por sinvergüenzas que se aprovechan de la poca capacidad de análisis y reflexión que las personas desarrollan.
Cristo procuró enseñar a pensar. Quiso que sus seguidores fueran capaces de elaborar sus propios pensamientos, por eso que no entregó una directriz para cada ocasión ni para cada situación. Dio los principios, era tarea de sus seguidores elaborar los contenidos.
Los malos profesores, no admiten que sus alumnos tengan ideas propias. Los avasallan con sus conceptos trillados y descontextualizados. Están contentos si sus pupilos son capaces de repetir lo que ellos dicen, sin saber si lo que le transmitieron fue entendido y si están en capacidad de aplicar y crear algo nuevo a partir de allí.
Jesús tomó riesgos, por respeto a la humanidad. No nos trató a los seres humanos como pobres humanos desprovistos de inteligencia, al contrario. Sus profundos mensajes, están provistos de una profundidad que produce admiración, y que invita a la reflexión profunda. No es extraño que se sigan escribiendo miles de páginas sobre los dichos de Cristo, puesto que vino a formar pensadores, no repetidores.
Cristo “escogió a personas tan sencillas, incultas y llenas de conflictos emocionales, transformándolas en excelentes pensadores que revolucionaron la historia” (Augusto Cury)
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez.
Del libro inédito:
Del libro inédito:
REFLEXIONES AL AMANECER
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.