Juicios que merecen juicios



“No juzguen a nadie, para que nadie los juzgue a ustedes” (Mateo 7:1)

Hay un extraño hábito de muchas personas: Juzgar a otros y de manera implacable emitidiendo veredictos con saña e incluso con absoluta falta de empatía frente a lo que esas personas han vivido. Van por la vida dando discursos sobre el comportamiento ajeno y diciendo lo que deben o no recibir.

Hace poco escuchaba a una persona referirse a un joven homosexual de la iglesia con tal vehemencia y odio que de pronto le dije:

—¿Ha pensado cómo actuaría usted si ese muchacho fuera su hijo?

Me miró con una cara de resentimiento imposible de describir y me espetó molesta:

—Preferiría que mi hijo estuviera muerto. —A lo que le conteste.

—Tenga cuidado, una cosa es estar en la vereda del frente, y otra muy distinta cuando a usted le toca en su propio terreno.

No sé con certeza si esa dama me habrá entendido, pero la verdad es que resulta mucho más fácil emitir juicios que escuchar, ponernos en lugar de otros, entender por qué las personas son como son, y aprender a ser, en suma, empáticos (no simpáticos que no es lo mismo, porque muchos simpáticos son intolerantes y juzgadores).

Tal como Jesús lo dijo alguna vez, si juzgas te expones a ser juzgado, que es lo mismo que decir que no estás libre, en algún momento puedes necesitar la empatía ajena, pero como te habrás pasado el tiempo juzgando a otros, lo único que tendrás es un juicio de vuelta y probablemente con la misma saña.

“Si el que juzga no es a su vez juzgado, no hay verdadera libertad” J. P. Sartre (Sartre, 1972: 146).



Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. 
Del libro inédito: Reflexiones al amanecer 


#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.